censura

  • La otra Semana Santa, en películas de Scorsese, Arcand, Pasolini, Monty Python, Dormael

    VIDEOTECA Quienes gusten de ver películas alusivas a la pasión de Cristo en esta temporada del año, pueden recurrir al abundante arsenal fílmico caracterizado por la clásica trama maniquea con actuaciones acartonadas, cuyos personajes saben que están hablando para la posteridad y cada una de sus palabras será repetida in secula seculorum. Quienes buscan otro enfoque, no se pueden perder estas cintas. La última tentación de Cristo (The Last Temptation of Crist, Martin Scorsese, 1988). Una hermosa historia de Nikos…

    Leer más »
  • Taxi Teherán, la voluntad de hacer cine

    VIDEOTECA 21 abril 2016.- Taxi Teherán es una valiente muestra de creatividad, ingenio y voluntad de hacer cine a pesar de la censura. El director Jafar Panahi fue arrestado en 2010 y condenado a seis años de cárcel e inhabilitado para hacer cine durante 20 años, debido a que filmó protestas callejeras que planeaba incluir en una película. El gobierno iraní lo acusó de «actuar contra la seguridad nacional y hacer propaganda contra el Estado». En realidad, las autoridades buscaban…

    Leer más »
  • Robert Redford, el valor de la verdad periodística

    3 nov 2015.- El actor Robert Redford viajó a España para respaldar el estreno de su más reciente película, La verdad, coprotagonizada por Cate Blanchett, bajo la dirección de James Vanderbilt. La historia, basada en hechos reales, plantea un conflicto entre la política, las corporaciones mediáticas y la búsqueda de la verdad. Esto dio la pauta para que Redford hiciera observaciones críticas acerca del periodismo en Estados Unidos, las cuales son aplicables a otros países, como México. “Temo por el…

    Leer más »
  • Exigen que Twitter elimine la tecnocensura

    3 mzo 2015.- Avaaz, una influyente organización que impulsa cambios y políticas sociales en todo el mundo, ha lanzado una petición relacionada con México. Está recabando firmas para pedir a Twitter que no permita la censura a temas que le preocupan a la sociedad y que las autoridades han hecho invisibles. Esto resultó otra vez evidente el pasado jueves 26 de febrero, cuando se cumplieron cinco meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Ese día, las protestas volvieron…

    Leer más »
  • “Este ataque es de mentis”, nueva estrategia contra Sinembargo.mx

    16 feb 2015.- Con la intención de destruir la credibilidad del sitio web de noticias www.sinembargo.mx, el 12 de febrero comenzaron a circular mensajes en Twitter afirmando que los ataques que ese periódico digital recibió en octubre de 2014 eran autoinfligidos y que la publicación preparaba nuevos autoataques. Los tweets incluían el link a un video que “explicaba” la presunta estrategia bautizada como “Operación Harakiri”. Destacan varios aspectos en esta ofensiva que el 13 de febrero denunciamos varios usuarios de…

    Leer más »
  • Twitter y la censura, o cómo destejer la red

    2 feb 2015.- La activa maquinaria de bots en Twitter sigue operando a todo lo que da. A lo largo de varias semanas ha logrado invisibilizar varios temas (hashtags) que critican al gobierno federal mexicano. El 26 de enero, por ejemplo, al cumplirse cuatro meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no figuró en ningún momento entre los Trending topics (la lista de temas más populares) el #YaMeCanse28, que tuvo 32 mil menciones en el día,…

    Leer más »
Botón volver arriba